English
  • 0Carrito de Compra
Pumakawa
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestros objetivos
    • Nuestras motivaciones
    • Nuestra historia
    • Reconocimientos
    • Comisión Directiva
  • Nuestras actividades
    • Conservación
      • Nuestra flora
        • Vivero de plantas nativas
        • Banco de semillas nativas
      • Nuestra fauna
        • Animales con historia
    • Educación
      • Aula Abierta al Sol
    • Investigación
    • Recreación
      • Puesto de artesanías
      • La Chacrita Restaurant
  • Quiero Ayudar
    • Doná
    • Apadriná
    • Sé Voluntario
  • Convenios
    • Fundación Brigitte Bardot
    • Syndicate
  • Novedades
    • BOLETIN PUMA CON COLOR
    • Agenda
    • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú

PUMAKAWA

Ruta Prov. N° 5 Km 103. 

Villa Rumipal, Valle de Calamuchita, Córdoba, Argentina. CP 5864.

​Teléfono: +54 9 351 718-6341

HACETE FAN EN FACEBOOK

Open facebook page now
Join our Facebook community

Política de Privacidad

Solicitud de baja

SEGUINOS EN INSTAGRAM

pumakawareserva

🌳🐒 El mono caí o capuchino vive en las selv 🌳🐒 El mono caí o capuchino vive en las selvas del norte argentino, donde las copas de los árboles le dan hogar y alimento.

🍃🍌🐛🥚🦎 Es un omnívoro oportunista: se alimenta de frutos, hojas tiernas, semillas, insectos, huevos y pequeños vertebrados. Su ingenio es notable, ya que puede utilizar herramientas simples para acceder a la comida.

🧠  Además de ser extraordinariamente inteligentes, cumplen un papel clave en la dispersión de semillas, ayudando a regenerar el bosque que habitan.

Vive en grupos sociales con jerarquías claras, donde los lazos se refuerzan a través del juego y el acicalamiento. 

🐒 La historia de Berni: 
Berni (mono caí) llegó a Pumakawa después de haber sido tratado como un bebé humano por una familia. Cuando la mujer quedó embarazada, decidieron deshacerse de él.

😢Su historia es desgarradora.
Durante 10 años, su "dueño" jugaba con él a "panza panza", un juego en el que le hacía amagues de boxeo. Creía que Berni se reía, pero en realidad, estaba aterrorizado. 

Nunca entendió que su reacción no era de diversión, sino de miedo.
Esto nos recuerda que los animales se comunican de otra manera. 
No basta con quererlos, hay que entenderlos y respetar su libertad.

#NoAlMascotismo 

@pumakawareserva
www.pumakawa.org

🎥 Video: @salome.animal
“Vivir es caminar, Sentarse, acostarse, Aprender “Vivir es caminar,
Sentarse, acostarse,
Aprender.
Pumakawa camina.
Crece.
No hay vieja ni nueva escuela,
No hay categorías.
No hay descartes.
No hay prejuicios.
Hay momento a momento”.

Kai Pacha

@pumakawareserva natural
Villa Rumipal (Córdoba)
www.pumakawa.org

🎥 Video: Estanislao Monte (el puma ciego)

SU HISTORIA
Estanislao Monte (el puma ciego) 🐆🚜
En la zona de General Cabrera, Córdoba, una cosechadora pasó por encima a dos cachorros de puma que estaban en un pozo, asustados. Uno de ellos quedó malherido.

Una familia que fue testigo de lo que sucedió hizo guardia un par de días y constató que la madre se llevó a uno de los dos cachorros, pero no volvió por el otro.La familia decidió entonces darle los primeros auxilios.
Con las heridas curadas, lo trajeron a Pumakawa.

El pumita fue nombrado Estanislao Monte en nuestra reserva. "Siempre de pie" significa su nombre. Pero tiene ahora grandes desafíos de vida por superar, ya que padece una ceguera total e irreversible.

Estanislao Monte es ciego, necesita atención permanente, sus rutinas, sus medicamentos, sus juegos, sus cuidados especiales, pero no deja de ser un puma.

Kai Pacha es su lazarillo, por eso tanta cercanía. Estanislao no podría sobrevivir en la vida silvestre.
🌎💔 ¡El ser humano no entiende, que la tierr 🌎💔 ¡El ser humano no entiende, que la tierra no se vende! Para, respira.

🐆 “El jaguar es el felino más grande de América.
 Desde Argentina hasta México su territorio se reduce cada día.
 Necesita espacio para existir.
Sin selva no hay jaguar.
Y sin jaguar, la selva se desequilibra.” 

🐆 “Protegerlo es proteger la vida misma.
 Proteger la selva no es una opción… 
es una urgencia.”

Dice Violeta en “Selva Rota”

🇲🇽 Violeta Reza “La Parrandera” Cantautora mexicana cuya propuesta fusiona música popular con ritmos festivos y caribeños , atravesados por un fuerte componente ritual y espiritual ✨.

En sus presentaciones transmite mensajes de conciencia social, feminismo y conexión con la tierra, integrando canto, performance y poesía.

💚 Gracias Violeta por compartirnos tu música, por ser la voz de quienes no la tienen.

Pumakawa
@pumakawareserva
www.pumakawa.org

👉 Seguila: @violetaparrandera

🎧 Escuchá “Selva Rota”:

🔗 https://www.youtube.com/@violetaparrandera3963

Compartimos con
@dr.g_guajiro
@redyaguarete
@proyectoyaguarete
@rewilding_argentina
@fundacionvidasilvestre
@greenpeacearg
🌎💔 ¡El ser humano no entiende, que la tierr 🌎💔 ¡El ser humano no entiende, que la tierra no se vende! Para, respira.

🐆 “El jaguar es el felino más grande de América.
 Desde Argentina hasta México su territorio se reduce cada día.
 Necesita espacio para existir.
Sin selva no hay jaguar.
Y sin jaguar, la selva se desequilibra.” 

🐆 “Protegerlo es proteger la vida misma.
 Proteger la selva no es una opción… 
es una urgencia.”

Dice Violeta en “Selva Rota”

🇲🇽 Violeta Reza “La Parrandera” Cantautora mexicana cuya propuesta fusiona música popular con ritmos festivos y caribeños , atravesados por un fuerte componente ritual y espiritual ✨.

En sus presentaciones transmite mensajes de conciencia social, feminismo y conexión con la tierra, integrando canto, performance y poesía.

💚 Gracias Violeta por compartirnos tu música, por ser la voz de quienes no la tienen.

Pumakawa
@pumakawareserva
www.pumakawa.org

👉 Seguila: @violetaparrandera

🎧 Escuchá “Selva Rota”:

🔗 https://www.youtube.com/@violetaparrandera3963

Compartimos con
@dr.g_guajiro
@redyaguarete
@proyectoyaguarete
@rewilding_argentina
@fundacionvidasilvestre
@greenpeacearg
💔 MATAR POR DIVERSIÓN 😪⁣ 👉🏼 Firmá 💔 MATAR POR DIVERSIÓN 😪⁣
👉🏼 Firmá la Petición:
www.change.org/FrenemosLaCaza

Buscá el lnk en nuestra BIO @pumakawareserva

“La cacería de fauna para ser transformada en trofeos no puede quedar escondida detrás ni siquiera del revuelo político que, si bien nos tiene atrapados, en el aturdimiento podemos quedar como presas, pasando por una sensación sin salida y siendo la recompensa de haber sido un voto más o un voto menos.⁣

🪓 Esta comparación solo es a los fines de sentir empatía con un hecho de depredadores humanos que, desde los tiempos de la era de piedra, golpeábamos hasta hacer chispas, duramente. Y en estos tiempos actuales repetimos, sin sentido o sin pensarlo, la misma sincronía.⁣

🐾 Cualquier coincidencia no es mera casualidad. Solo saldremos de las cavernas cuando descolguemos los cueros y los huesos de los animales caídos de un tiro a quemarropa, solo por haber pagado de antemano garantizando esa cacería.⁣

⛅ Un nuevo horizonte se remarca cada día como humanidad, y las oscuras nubes suelen impedir ver lo bueno que se gesta. Aseguramos que, en estos años de tarea por la prohibición de los trofeos de caza, hemos logrado avances. Nunca solos, siempre en red, en coalición.

🤔 ¿Existe la contradicción permanente entre lo que pensamos nosotros mismos, con el otro, solo para reafirmar la escopeta más potente?⁣

😢 ¿Estamos tan solos y desvalidos en una existencia gigante, a la que es difícil pescarle el sentido, que nos abalanzamos sobre la existencia de otro para aniquilar y que deje de hablar su belleza?⁣

🥃 ¿Vamos y venimos sobre nuestros pasos para marcar más huellas o por miedo a avanzar, acaparando un sillón anatómico con whisky y atenciones para sentir que aún somos reyes, que estamos cómodos en el sillón tosiendo, gritando, con altanería, bajando la cabeza, dando la palabra o hablando encima para no ser tan escuchados o ser los más escuchados?”

Kai Pacha⁣

🚫 NO a los trofeos de caza
Desde @pumakawareserva trabajamos desde 2021 junto a @humaneworldsforanimals para frenar los trofeos de caza en Argentina. También la importación y la exportación de los mismos.
💔 MATAR POR DIVERSIÓN 😪⁣ “La cacería d 💔 MATAR POR DIVERSIÓN 😪⁣
“La cacería de fauna para ser transformada en trofeos no puede quedar escondida detrás ni siquiera del revuelo político que, si bien nos tiene atrapados, en el aturdimiento podemos quedar como presas, pasando por una sensación sin salida y siendo la recompensa de haber sido un voto más o un voto menos.⁣

🪓 Esta comparación solo es a los fines de sentir empatía con un hecho de depredadores humanos que, desde los tiempos de la era de piedra, golpeábamos hasta hacer chispas, duramente. Y en estos tiempos actuales repetimos, sin sentido o sin pensarlo, la misma sincronía.⁣

🐾 Cualquier coincidencia no es mera casualidad. Solo saldremos de las cavernas cuando descolguemos los cueros y los huesos de los animales caídos de un tiro a quemarropa, solo por haber pagado de antemano garantizando esa cacería.⁣

⛅ Un nuevo horizonte se remarca cada día como humanidad, y las oscuras nubes suelen impedir ver lo bueno que se gesta. Aseguramos que, en estos años de tarea por la prohibición de los trofeos de caza, hemos logrado avances. Nunca solos, siempre en red, en coalición.

🤔 ¿Existe la contradicción permanente entre lo que pensamos nosotros mismos, con el otro, solo para reafirmar la escopeta más potente?⁣

😢 ¿Estamos tan solos y desvalidos en una existencia gigante, a la que es difícil pescarle el sentido, que nos abalanzamos sobre la existencia de otro para aniquilar y que deje de hablar su belleza?⁣

🥃 ¿Vamos y venimos sobre nuestros pasos para marcar más huellas o por miedo a avanzar, acaparando un sillón anatómico con whisky y atenciones para sentir que aún somos reyes, que estamos cómodos en el sillón tosiendo, gritando, con altanería, bajando la cabeza, dando la palabra o hablando encima para no ser tan escuchados o ser los más escuchados?”

Kai Pacha⁣

🚫 NO a los trofeos de caza
Desde @pumakawareserva trabajamos desde 2021 junto a @humaneworldsforanimals para frenar los trofeos de caza en Argentina. También la importación y la exportación de los mismos.

👉🏼 Firmá la Petición:
www.change.org/FrenemosLaCaza

Buscá el lnk en nuestra BIO @pumakawareserva
Seguinos en Instagram

SUSCRIBITE AL NEWSLETTER



© Copyright - Pumakawa 2019
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Desplazarse hacia arriba